
JUAN VIDAL
ME QUIERE, NO ME QUIERE
Deshojar una margarita es una forma lúdica para delegar las decisiones al azar y así deshacer, pétalo a pétalo, la vulnerabilidad que nos desnuda exponiendo nuestra inseguridad.
Me quiere, no me quiere. Explora la identidad y la dualidad, profunda y poética, que nos recuerda que a pesar de nuestra luz, siempre hay un rincón de sombras que nos impulsa a buscar certeza en lo efímero, y a querer conectar transformando nuestras dudas en algo tangible y bello.
Es por ello que la inseguridad, la vulnerabilidad, la dualidad, y la indecisión, se convierten en un catalizador para la creatividad, en una colección donde la armonía se encuentra a través de opuestos, reflexiones y ligereza, para aliviar las preguntas quién soy y cómo me siento.
Me quiere, o no me quiere, no importa. Recuerda que no siempre hay una respuesta correcta.
Pistilos y pétalos, xilografías de una flor desnuda, el satén de seda lavado y la gabardina, son el punto de partida para viajar entre lo lineal y lo ondulado, lo rígido y lo fluido, lo mate y lo brillante, lo masculino y lo femenino. Me quiere o no me quiere. Acaricia la indecisión y la abraza con un enfoque positivo, cómo una oportunidad para deshojar las capas de ego en una sociedad saturada y confusa.


La perfección de la técnica, el estudio sensible de la fuerza femenina y la exploración de La seducción son las constantes de la obra de Juan Vidal.
Inició sus estudios artísticos en la Universidad de Bellas Artes de Barcelona y posteriormente estudió diseño en la Escuela Superior de Diseño Felicidad Duce. Antes de terminar sus estudios ganó el premio que otorga el FAD Barcelona con su colección de novel, desde entonces ha presentado sus colecciones en pasarelas nacionales e internacionales con la firma que lleva su nombre.
Sus colecciones están influenciadas por su formación artística en el uso del color, la conceptualización y volumen. En su obra, el estudio de los referentes clásicos, iconográficos y artísticos es un factor determinante, así como la búsqueda de la perfección técnica llevada al máximo detalle que bebe de a su tradición familiar.
En los últimos años Juan Vidal ha recibido numerosos premios que avalan su labor como director creativo, como el premio ‘Who’s On Next’ que otorga la revista Vogue, el premio Telva al mejor diseñador nacional, y el Premio Nacional de Moda que otorga el Ministerio de Industria.
Actualmente Juan Vidal compagina su labor como director creativo de la firma que lleva su nombre con la docencia en el Centro Superior de Diseño de la Universidad Politécnica de Madrid y en el IED Barcelona, donde es director de proyectos de moda.
CONCEPTO DE MARCA
Deseo, sofisticación, amor, pero sobre todo deseo.
Sentimientos irracionales como motor de inspiración. Pasión, obsesión, conceptualización y referencias culturales son el corazón que hace interesante el diseño.
Estados emocionales que mueven nuestras acciones y creatividad de forma impulsiva y humana, se transforman en vestidos que provocan sentimientos diversos, con los que comienza una nueva aventura que habla de autonomía e independencia. Una propuesta de moda femenina que busca el amor por uno mismo.
La autoestima y la confianza se transmiten a través de colecciones que, lejos de tendencias y normas, buscan crear un proyecto que sirva de vehículo creativo para diferentes disciplinas artísticas, donde el eclecticismo y la belleza son el punto de partida para una mujer sin edad ni origen, que entiende la indumentaria como una forma de expresión.
En el entorno contemporáneo, la seducción se transmite a través de mensajes directos, como un vestido.
Juan Vidal nació para compartir sentimientos, para provocar deseo.
Web: www.juan-vidal.com
Mail: [email protected]